6 ideas para reducir las proteinas animales en el menú de tu niño
Es un hecho que en el menú diario de nuestros niños pecamos habitualmente de un exceso de proteínas de origen animal. Un clásico ejemplo es el siguiente: “Marco ha comido carne en el cole así que a la noche cenaremos pescado”, luego sumamos el bocadillo de pechuga de pavo y queso más los lácteos del desayuno e incluso a veces de los postres lo cual hace que la cantidad de proteínas que comen nuestros niños sean excesivas.
¿Qué podemos hacer para reducir su consumo?

No ofrecer proteínas de origen animal en las 3 comidas principales del niño: si ha comido carne en el cole, ofrecer en el desayuno copos de avena con frutas o bien tostadas con tomate y aceite de oliva...etc. Para cenar, arroz integral con verduras, por ejemplo.
2. Prepara al menos un día a la semana un menú sin proteínas de origen animal, como lentejas con acelgas, garbanzos con espinacas o pasta integral con tomate triturado, por ejemplo.
3. Ofrece siempre fruta de postre.
4. Evita ofrecer proteínas animales en las meriendas y ofrece alternativas más saludables basadas en frutas y hortalizas e incluso algun día de la semana se le pruebe ofrecer una tostada con Nutella casera o crema de frutos secos.
5. No ofrezcas más de 2 raciones al día de lácteos a tus hijos (incluido el yogur): con 1 vaso de leche + 1 yogur al día tendrá más que suficiente.
6. Deja las carnes procesadas (salchichas, bacón, jamón, pechuga de pavo u otros embutidos) para ocasiones especiales en lugar de utilizarlas a diario.
Foto cortesía del autor: petitplat.fr