Lactancia materna y Ramadán
Varias de vosotras me habeis consultado sobre el impacto del ayuno durante el mes de Ramadán y su efecto en la producción de leche materna. He localizado un par de publicaciones científicas que nos dan pistas sobre el efecto que produce el ayuno en la composición de la leche materna. De forma muy resumida, os voy a plasmar las conclusiones que se derivaron de estos trabajos:
Un estudio realizado por Prentice y colaboradores (col.) en 1984 sobre las mujeres lactantes de Gambia y que practicaban el ayuno detectó que este ayuno afectaba a la osmolaridad de la leche y a las concentraciones de lactosa, sodio y potasio.
Otro estudio reciente realizado en Turquía (Rakicioğlu y col. 2006) confirmó que a nivel de macronutrientes (proteinas, hidratos de carbono y grasas) no hubo una disminución significativa en la composición de la leche de las madres que ayunaron pero sí se detectó una disminución significativa en los niveles micronutrientes como zinc, magnesio y potasio. Asimismo toda la ingesta de nutrientes (excepto vitamina A, E y C) disminuyeron durante el ayuno y estaban por debajo de la Ingesta Diaria Recomendada para madres lactantes. Por todas estas razones, la publicación concluye que sería prudente el excusar las madres lactantes del ayuno durante Ramadán.

Sería necesario realizar estudios más exhaustivos mediante el análisis de muestras periódicas de leche materna así como tomar muestras previas al comienzo del ayuno, durante y después del período de ayuno. También sería interesante hacer un seguimiento del crecimiento ponderal de bebés amamantados mediante la medición de determinados parámetros biológicos para detectar, de esta manera, un posible impacto del ayuno materno sobre el estado nutricional del bebé.
En las poblaciones de buen nivel socio-económico, la alteración en la composición de la leche que el ayuno induce, podría tener un impacto significativo en la salud del bebé. Más grave sería el efecto del ayuno en poblaciones de bajo nivel económico dado que dicho ayuno podría conllevar a la desnutrición infantil.
El islam aboga por el ayuno entre la salida y la puesta del sol durante el período del Ramadán. Las personas que están enfermas, los que viajan, las mujeres embarazadas, lactantes o durante la menstruación y las personas desnutridas están exentos de este ayuno. De hecho, el islam permite ayunar en otro momento cuando las condiciones sean diferentes, o realizar obras de caridad si no puede. No obstante, el ayuno es una práctica bastante común entre las madres lactantes, y el impacto del ayuno debe ser tenido en cuenta.
Fuentes:
La Leche League, France.
The effect of water abstention on milk synthesis in lactating women. AM Prentice, WH Lamb, A Prentice, WA Coward. Clin Sci (Lond). 1984 Mar; 66(3):291-8.
The effect of Ramadan on maternal nutrition and composition of breast milk. Rakicioğlu N1, Samur G, Topçu A, Topçu AA.N . Pediatr Int 2006 ; 48 : 278-83.